Asociación de Enfermería en Cuidados Médico Quirúrgicos

QUIÉNES SOMOS
La Asociación de Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos es una asociación sin ánimo de lucro formada con el fin de contribuir al desarrollo profesional de las enfermeras dedicadas al área de cuidados médico-quirúrgicos.
NUESTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
Atender a la demanda formativa de los profesionales.
Organizar cursos de formación continuada en todo el territorio español.
Informar de todos actos científicos del área de los cuidados médico-quirúrgicos que se realicen.
Fomentar la relación con otras sociedades científicas relacionadas con los cuidados de enfermería.
Dar respuesta a las inquietudes de los profesionales de la enfermería médico-quirúrgica.
NUESTROS CURSOS
2025
- Abordaje enfermero en la detección, prevención y manejo de la conducta suicida 2025
- Abordaje enfermero en la detección, prevención y manejo de la conducta suicida (para especialistas de enfermería en salud mental) 2025
- Lactancia artificial e introducción de la alimentación complementaria 2025
- Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas de salud mental y conductas adictivas 2025
- Atención enfermera en emergencias respiratorias extrahospitalarias 2025
- Atención enfermera en urgencias vasculares extrahospitalarias 2025
- Atención integral y cuidados enfermeros en las urgencias extrahospitalarias neonatales 2025
- Conocimiento enfermero en fisiopatología del transporte 2025
- Conocimiento enfermero en los diferentes modelos de triaje hospitalario en España 2025
- Conocimiento enfermero en los grandes síndromes del paciente geriátrico 2025
- Conocimiento enfermero en síndrome por deprivación de drogas y agitación psicomotriz 2025
- Conocimiento enfermero en situaciones de estrés, cambio y crisis 2025
- Cuidados al paciente pediátrico en la unidad de cuidados críticos 2025
- Cuidados enfermeros al niño con diabetes, alteraciones de crecimiento y pubertad precoz 2025
- Cuidados enfermeros al niño con diabetes, alteraciones de crecimiento y pubertad precoz (para especialistas de enfermería pediátrica) 2025
- Cuidados enfermeros en catástrofes y en situaciones especiales 2025
- Cuidados enfermeros en el paciente en cuidados paliativos en el ámbito asistencial de las urgencias y emergencias extrahospitalarias 2025
- Cuidados enfermeros en el paciente intoxicado en el ámbito asistencial de las urgencias y emergencias extrahospitalarias 2025
- Cuidados enfermeros en las urgencias otorrinolaringológicas y oftálmicas en el ámbito asistencial de las emergencias extrahospitalarias 2025
- Cuidados enfermeros en personas con alteraciones psíquicas en el ámbito de las emergencias extrahospitalarias 2025
- Cuidados y atención enfermera a pacientes que requieren ventilación mecánica 2025
- Formación y desarrollo de equipos de trabajo de salud mental 2025
- Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente y cuidador principal 2025
- Indicación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios en enfermería 2025
- Intervenciones enfermeras ante urgencias en salud mental 2025
- La enfermera dentro del equipo de salud mental 2025
- Perspectiva biológica de la enfermedad mental 2025
- Valoración enfermera integral del paciente geriátrico 2025
- Abordaje de la salud mental en la población trabajadora – primer semestre 2025
- Actualización en cuidados al paciente politraumatizado en situaciones especiales – primer semestre 2025
- Actualización en cuidados en las urgencias pediátricas y gineco-obstétricas – primer semestre 2025
- Atención a las necesidades de cuidados de la familia y el cuidador del mayor dependiente – primer semestre 2025
- Atención a las necesidades de cuidados del mayor dependiente en el domicilio – primer semestre 2025
- Atención y cuidados de enfermería a las mujeres que sufren violencia de género – primer semestre 2025
- Cuidados de enfermería en el manejo de los antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos – primer semestre 2025
- Cuidados de enfermería en el manejo de los antipsicóticos y eutimizantes – primer semestre 2025
- Detección de ls necesidades de cuidados del adulto mayor – primer semestre 2025
- El niño en el contexto de riesgo familiar y enfermedad – primer semestre 2025
- Introducción a la pediatría social – primer semestre 2025
- La enfermería del trabajo en la vigilancia de la salud y las nuevas tecnologías de la información – primer semestre 2025
- Maltrato infantil y actuación enfermera- primer semestre 2025
- Marco general de la violencia de género o machista – primer semestre 2025
- Primeros auxilios y emergencias en el entorno laboral – primer semestre 2025
- Psicofarmacología en situaciones especiales – primer semestre 2025
- Riesgo en la etapa escolar y adolescencia – primer semestre 2025
- Trabajo individual y grupal de enfermería con casos de violencia de género – primer semestre 2025
- Valoración fisioterápica cardiovascular – primer semestre 2025
- Valoración fisioterápica en uroginecología – primer semestre 2025
- Valoración fisioterápica respiratoria – primer semestre 2025
- Valoración fisioterápica respiratoria pediátrica – primer semestre 2025
- Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas endocrinológicos – primer semestre 2025
- Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas neurológicos y del sistema nervioso – primer semestre 2025
- Violencia de género machista – primer semestre 2025
2024
CURSO | INICIO | FIN |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2024 | 31/01/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2024 | 31/01/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2024 | 31/01/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2024 | 29/02/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2024 | 29/02/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2024 | 29/02/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2024 | 31/03/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2024 | 31/03/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2024 | 31/03/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2024 | 30/04/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2024 | 30/04/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2024 | 30/04/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2024 | 31/05/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2024 | 31/05/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2024 | 31/05/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2024 | 30/06/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2024 | 30/06/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2024 | 30/06/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2024 | 31/07/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2024 | 31/08/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2024 | 30/09/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2024 | 31/10/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2024 | 30/11/2024 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2024 | 31/12/2024 |
2023
CURSO | INICIO | FIN |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2023 | 31/01/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2023 | 31/01/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2023 | 31/01/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2023 | 28/02/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2023 | 28/02/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2023 | 28/02/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2023 | 31/03/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2023 | 31/03/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2023 | 31/03/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2023 | 30/04/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2023 | 30/04/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2023 | 30/04/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2023 | 31/05/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2023 | 31/05/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2023 | 31/05/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2023 | 31/07/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2023 | 31/08/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2023 | 30/09/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2023 | 31/10/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2023 | 30/11/2023 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2023 | 31/12/2023 |
2022
CURSO | INICIO | FIN |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2022 | 31/01/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2022 | 31/01/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2022 | 31/01/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2022 | 28/02/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2022 | 28/02/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2022 | 28/02/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2022 | 31/03/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2022 | 31/03/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2022 | 31/03/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2022 | 30/04/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2022 | 30/04/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2022 | 30/04/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2022 | 31/05/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2022 | 31/05/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2022 | 31/05/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2022 | 30/06/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2022 | 30/06/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2022 | 30/06/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2022 | 31/07/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2022 | 31/07/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2022 | 31/07/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2022 | 31/08/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2022 | 31/08/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2022 | 31/08/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2022 | 30/09/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2022 | 30/09/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2022 | 30/09/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2022 | 31/10/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2022 | 31/10/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2022 | 31/10/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2022 | 30/11/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2022 | 30/11/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2022 | 30/11/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2022 | 31/12/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2022 | 31/12/2022 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2022 | 31/12/2022 |
2021
CURSO | INICIO | FIN |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2021 | 31/01/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2021 | 31/01/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/01/2021 | 31/01/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2021 | 28/02/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2021 | 28/02/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/02/2021 | 28/02/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2021 | 31/03/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2021 | 31/03/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/03/2021 | 31/03/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2021 | 30/04/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2021 | 30/04/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/04/2021 | 30/04/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2021 | 31/05/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2021 | 31/05/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/05/2021 | 31/05/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2021 | 30/06/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2021 | 30/06/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/06/2021 | 30/06/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2021 | 31/07/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2021 | 31/07/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2021 | 31/07/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2021 | 31/08/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2021 | 31/08/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2021 | 31/08/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2021 | 30/09/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2021 | 30/09/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2021 | 30/09/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2021 | 31/10/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2021 | 31/10/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2021 | 31/10/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2021 | 30/11/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2021 | 30/11/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2021 | 30/11/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2021 | 31/12/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2021 | 31/12/2021 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2021 | 31/12/2021 |
2020
CURSO | INICIO | FIN |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2020 | 31/07/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/07/2020 | 31/07/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2020 | 31/08/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/08/2020 | 31/08/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2020 | 30/09/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/09/2020 | 30/09/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2020 | 31/10/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2020 | 31/10/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/10/2020 | 31/10/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2020 | 30/11/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2020 | 30/11/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/11/2020 | 30/11/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2020 | 31/12/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2020 | 31/12/2020 |
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA | 01/12/2020 | 31/12/2020 |
contacto
C/ Moisés Alberto, 6. Taco
38108 – San Cristobal de la Laguna (Tenerife)
CONTACTO
C/ Moisés Alberto, 6. Taco
38108 – San Cristobal de la Laguna (Tenerife)
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Asociación de Enfermería cuidados médicos quirúrgico- Adecumeq – C/ Moisés Alberto, 6. Taco. CP: 38108 – San Cristobal de la Laguna (Tenerife) – cuidadosmedicoquirurgicos@asociacionesenfermeria.es
FINALIDAD: Registro y gestión de las consultas presentadas a la entidad por personas físicas, incluidos los representantes o apoderados de personas jurídicas.
LEGITIMACIÓN: Obligación legal – Consentimiento – Interés legítimo
DESTINATARIOS: No están previstas comunicaciones de datos
DERECHOS: Acceso, rectificación, oposición, así como el resto de derechos, según normativa actual.